
Como puede comprobarse, el paralelismo con el Arcano II, La Suma Sacerdotisa, resulta muy evidente. Pero no podemos olvidar que al tratarse de un hombre, hace alusión a una parte activa más que a un aspecto receptivo de la personalidad.
El Papa es alguien con autoridad dentro del campo de la espiritualidad. Se trata de alguien que tiene una fuerte base espiritual pero a la que decide dar forma práctica dentro de un grupo o de una institución. Es decir, sigue una determinada línea con órdenes y normas bien definidas y claramente establecidas. Es una carta que nos habla de pertenencia a un grupo aunque se pueda ostentar autoridad en él.
Pero además de este Papa o Sumo Sacerdote que dirige o bien ostenta el poder en el conjnto, no podemos olvidarnos de las otras dos figuras que aparecen en la parte baja. Podría tratarse de discípulos recibiendo instrucción o bien personajes ya más preparados esperando ser ordenados como sacerdotes, o bien obispos recién nombrados; es decir, personas que forman parte del grupo con un determinado estatus.
Pero antes de seguir avanzando, vamos a relexionar un poco más. Cuando hablamos de espiritualidad aquí, no hablamos necesariamente de religión, sino de un grupo en el que la ética sea una base importante; y esa ética puede encontrarse en un buen bufete de abogados, en un equipo medico, en unos profesionales competentes en cualquier campo que busquen el bien y no única y exclusivamente hacer dinero o ejercer poder.
Esta carta se considera protectora. Se entiende como una carta favorable pues nos viene a decir que la persona a la que hace referencia cuenta con la protección del cielo. Cuando aparece, normalmente nos está diciendo que la persona que consulta o sobre la que se consulta está bien aconsejada y bien dispuesta. Tiene una solución que integra adecuadamente en un grupo.